Valoración integral del RGE
Partimos del hecho de que en el estómago se producen jugos gástricos, los mismos que tienen un PH ácido, mientras el esófago carece de dichas secreciones por lo que su PH es neutro
Si colocamos una sonda en el esófago que detecte el PH, cada vez que refluye contenido gástrico ácido hacia el esófago, el equipo detectara dicho cambio, el mismo que se registra durante un periodo de 24hrs, de forma ambulatoria.



Después de la Exploración:
La sonda que extrae transcurridas 24 horas y se analizan los resultados obtenidos con el registrador portátil. No es necesario acudir en ayunas para extraerlo.
Pueden existir ligeras molestias en la garganta, las cuales desaparecen en poco tiempo.
Para cualquier duda comunicarse con el Dr. Rogelio Castro Fonseca, especialista en Gastroenterología Endoscopia Terapéutica en Los Mochis .
RODOLFO T. LOAIZA, 718, SECTOR FATIMA, LOS MOCHIS, SIN, C.P. 81220 México
Tel: 668-815-3000
Cel: 668-861-1041
Hospital Fátima
Tel: 668-816-9000
El EVIS X1 es un sistema de endoscopía de última generación desarrollado por Olympus, que representa un avance significativo en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones gastrointestinales. Este sistema integra tecnologías innovadoras que ofrecen imágenes de alta definición, así como mejoras en el contraste y la visualización, lo que permite a los médicos observar detalles sutiles en el interior del tracto gastrointestinal. Gracias a su capacidad para capturar imágenes en tiempo real y su diseño ergonómico, el EVIS X1 facilita procedimientos endoscópicos más precisos y menos invasivos.
En el ámbito gastroenterológico, el EVIS X1 se utiliza en una variedad de padecimientos. Entre ellos se incluyen la gastritis, donde permite evaluar la inflamación del revestimiento del estómago y las úlceras gástricas y duodenales, facilitando el diagnóstico y el seguimiento de estas lesiones. También es fundamental en la detección y extirpación de pólipos gastrointestinales, así como en la evaluación de enfermedades como la enfermedad celíaca, donde se pueden realizar biopsias del intestino delgado.

Además, el sistema es clave en la detección temprana de cáncer gástrico y colorrectal, permitiendo un diagnóstico oportuno y una intervención eficaz. Otras aplicaciones incluyen la evaluación de enfermedades inflamatorias intestinales, el reflujo gastroesofágico y el tratamiento de varices esofágicas.
En resumen, el EVIS X1 transforma la endoscopia en una herramienta esencial para el manejo de diversas condiciones gastroenterológicas, mejorando significativamente los resultados clínicos y la calidad de atención del paciente.